![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDG_t5z34WfD7Aq8Zk_KlyUvszgV7N_HCE7uieBkv7l3zWV5D2XjWKF3Ph8ny6mNaYKjA2RIxdfF4UPXQmI-Wh2oqG2PApMBkLQBYVXE10zBjE_FzU44qLMiVwj0YYqfgOnNR1KGGj9TA/s320/sweeping-shit.jpg)
India es un país que hoy brilla ante occidente, pero que sigue siendo una tierra de enormes contrastes que lejos de lo que opinarían muchos, no hace que la joven nación sea más fuerte, sino todo lo contrario.
El emperador mogol Sha Yahán hizo constuir el Taj Mahal como mausoleo para sus esposa favorita Mumtaz Mahal. Este edifico recientemente declarado como maravilla del mundo y considerado como monumento al amor es un ícono de la India, pero también es una de las más grandes obras de la arquitectura musulmana.
Pero a pesar de la presencia de los seguidores de Mahoma en la India (que comprende alrededor del 30% de la población del país), el hinduismo sigue siendo la religión más importante de la nación asiática. El hinduismo es una de la religiones politeístas que creen en la reencarnación. Algunos de sus principales dioses son Brahma (creador) Shiva (destructor) y Vishnu (conservador)
Una de sus costumbres es la división de castas, práctica que en occidente no existe, pero que en India sigue siendo de gran importancia. Hay cuatro castas principales: Brahmanes, Kshatriya, Vaisya y Sudra. cada una de estas castas están dividida en otros grupos. Existe un grupo conocido como los intocables. Las personas que pertecen a esta casta hacen los trabajos más degradantes y han sido discriminados por la sociedad hindú por miles de años.
Debido al sistema de castas los padres escogen con quién se casaran sus hijos. No se puede ascender de casta y no te puedes casar con un miembro de otra.
La constitución de la India prohibe la práctica de estas costumbres, pero al parecer no se contemplaron las tradiciones hinduistas mientras se redactaba el documento.
En la India también conviven otros grupos religiosos como los Sikh y los budistas (no hay que olvidar que Siddharta Gautama o Buda era de la India).
Un documento que leí hace unos días menciona que la cuarta parte de la población de la India sigue viviendo en extrema pobreza. Sí, es muy posible que la India en unos años se convierta en la principal economía del mundo, pero una cosa es la imagen que den a occidente y otra muy diferente es su realidad.
Es importante que la India tome más medidas que ayuden a que todos sus pobladores tengan las mismas condiciones de vida, o que por lo menos aspiren a tenerlas. En mi opinión habrá que empezar por eliminar el sistema de castas, pero dudo que sea viable. Es muy complicado destruir una tradición de muchos siglos para dar paso a la modernidad.
India busca brillar ante occidente, pero se olvida de sí misma.
Imagen: mujer perteneciente a la casta de los intocables.
Cortesía de www.newint.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario