lunes, 30 de marzo de 2009

Despertar en un cuarto azul y blanco


Una de mis hermanas siempre dice que lo peor que puedes hacer por las mañanas es pararte a las 10. Según ella, a esa hora el cerebro está muy activo y busca hacer más cosas, pero si a penas estás saliendo de la cama, la cosa no funciona y desperdicias una lapso de tiempo importante.


Yo digo que la hora adecuada para levantarse - a menos claro que tengas que ir a trabajar y te veas en la penosa necesidad de pararte a las 5 - es entre 7 y 8 porque a esa hora el sol juega con la temperatura de la mañana (esto no es científico, por supuesto) y la luz que entra por las cortinas es azul con tonos blancos.


No sé si los demás tengan esta impresión, pero para mí, esos tonos blancos y azules me permiten desperatr en lugares exóticos cada mañana. Es horible en invierno, cuando hace frío y no te quieres despegar de las sábanas, pero cuando aparece el sol en primavera es una bendición.


Lo mejor de todo es cuando tienes una pesadilla horrible que te despierta a las 2 de la mañana y das vueltas en la cama como por 5 horas hasta que , por fina, como a eso de las 7, sale el sol todopoderoso escupiendo sus tonos azules y blancos; y es todavía mejor si le tienes miedo a la oscuridad.Esa sensación de alivio sólo se compara con despertar un sábado a las 5 y recrodar que no tienes que ir a la escuela o a trabajar.

1 comentario:

Jorge Raúl Nacif dijo...

Ya extrañaba tus artículos Alex. Este esta muy curioso, y sí, concuerdo totalmente.

Te mando un abrazo

Nacif